7 carnavales del mundo que poca gente conoce: batalla de naranjas, coloridas máscaras e increíbles desfiles
En Europa, América y Asia, algunas fiestas combinan tradición y espectáculo de una manera única, atrayendo cada vez más curiosos y viajeros
Actualidad01/03/2025



Cuando se habla de carnaval, las primeras imágenes que vienen a la mente son las coloridas fiestas de Río de Janeiro, la elegancia de Venecia o el deslumbrante festejo de Tenerife. Sin embargo, alrededor del mundo existen otras celebraciones que, aunque menos conocidas a nivel global, son auténticas joyas culturales que reflejan la historia y tradiciones de sus países. Desde batallas de naranjas hasta danzas ancestrales, Civitatis ha escogido estos siete carnavales como una muestra de la diversidad y creatividad de las festividades del mundo.


Carnaval de Binche, Bélgica
Cada año, entre febrero y marzo, las calles de Binche se transforman con la presencia de los “Gilles”, personajes emblemáticos vestidos con trajes pomposos y máscaras de cera que desfilan al ritmo de tambores y lanzan naranjas al público como símbolo de buena suerte. Este carnaval, que en 2025 se celebrará del 2 al 4 de marzo, tiene sus raíces en la Edad Media y ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Además del espectáculo de los Gilles, quienes visitan Binche pueden aprovechar la oportunidad para recorrer otras ciudades cercanas como Brujas y Gante.
Carnaval de Oruro, Bolivia
Con más de 200 años de historia, el Carnaval de Oruro es una de las festividades más espectaculares de Sudamérica. Durante diez días, la ciudad se llena de danzas folclóricas, música y color, destacando la famosa “Diablada”, una coreografía que representa la lucha entre el bien y el mal. Declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2001, este carnaval se celebrará del 22 de febrero al 4 de marzo de 2025. Su combinación de devoción religiosa y cultura popular lo convierte en un evento único en el continente.
Carnaval de Goa, en India
India puede no ser el primer país que viene a la mente al hablar de carnaval, pero Goa alberga una de las celebraciones más vibrantes de Asia, con más de 500 años de historia. De clara influencia portuguesa, este festival llena las calles de desfiles, disfraces y carrozas durante cuatro días. Acompañado de una gastronomía exquisita y playas paradisíacas, el carnaval de Goa ofrece una experiencia inigualable.
Carnaval de Ivrea, en Italia
Si en España existe la Tomatina, en Italia el carnaval de Ivrea tiene su propia versión con una batalla de naranjas. Durante tres días, del 1 al 4 de marzo de 2025, miles de personas se lanzan estos cítricos en una representación de una revuelta medieval contra la tiranía. Este singular evento convierte las plazas de Ivrea en un auténtico campo de batalla donde los participantes recrean la lucha entre el pueblo y el antiguo régimen. Es una celebración intensa, cargada de historia y adrenalina, que cada año atrae a más visitantes.
Carnaval de Badajoz, en España
El Carnaval de Badajoz es uno de los más importantes de España y fue reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2011. En 2025, se celebrará del 28 de febrero al 9 de marzo. Su principal atractivo son las comparsas, murgas y desfiles donde la sátira y el humor son protagonistas. Miles de personas se disfrazan desde el primer día, llenando las calles de color y música. Uno de los eventos más esperados es la final del Concurso de Murgas, donde los participantes interpretan canciones cargadas de ingenio y crítica social.
Carnaval de Mazatlán, en México
Con una tradición que se remonta a 1898, el Carnaval de Mazatlán es el más importante de México y uno de los más antiguos de América. A diferencia de otras celebraciones, combina desfiles espectaculares con una fuerte presencia de bandas sinaloenses, llenando las calles de ritmo y alegría. Uno de los momentos más esperados es el “Combate Naval”, un impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar que conmemora una batalla histórica. En 2025, esta festividad se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo.
Carnaval de Barranquilla, en Colombia
El Carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica más importante de Colombia y está reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. A pesar de su relevancia en el país, sigue siendo desconocido para muchos viajeros internacionales. Durante cuatro días, del 1 al 4 de marzo de 2025, la ciudad se llena de música, danzas y disfraces, destacando eventos como la Batalla de Flores y la Gran Parada. Esta celebración es un reflejo de la diversidad cultural de Colombia, fusionando influencias indígenas, africanas y europeas.