
Actualidad


Rescataron a una joven argentina que había viajado a Perú y era esclavizada
Una videollamada alertó a la madre de la víctima, quien hizo la denuncia

Un juez en Argentina ordena el enjuiciamiento por corrupción del expresidente Alberto Fernández
Un juez argentino ordenó al expresidente Alberto Fernández ir a juicio por un presunto caso de corrupción relacionado con pólizas de seguros suscritas por organismos gubernamentales durante su mandato, entre 2019 y 2023.


Contaminación del aire y polen: cómo el cambio climático agrava las alergias en todo el mundo
El 8 de julio se conmemora una jornada internacional dedicada a visibilizar un problema de salud creciente que afecta a millones de personas y se manifiesta con síntomas respiratorios, cutáneos o digestivos. La influencia de factores ambientales y biológicos en su aparición es cada vez más evidente

Donald Trump amenazó con sumar un arancel extra del 10% a los países que respalden a los Brics
La advertencia cae antes de que finalice la prórroga de 90 días que el gobierno estadounidense determinó para la puesta en marcha de fuertes gravámenes a diferentes naciones

París permite bañarse en el Sena este verano tras años de contaminación
Los habitantes y visitantes de París podrán bañarse este verano en el Sena, una experiencia que no sucedía hace décadas en la capital de Francia. A partir del 5 de julio, París habilitará tres zonas de baño en el emblemático río, gracias a las obras de saneamiento impulsadas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024.

Tragedia en Devoto: cómo está el bebé que sobrevivió a la contaminación con monóxido de carbono
El menor permanece internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Sus padres, su hermana y sus abuelos fallecieron por una fuga de gas y no se sabe quién tendrá su custodia.

Crisis del gas en Argentina: ola polar lleva al sistema al límite y obliga a cortar suministro a industrias y GNC
La demanda récord se combina con fallas en la inyección de gas desde yacimientos de Vaca Muerta. Se cortó el suministro a estaciones de GNC y fábricas, y las exportaciones a Chile. Hay ciudades comprometidas como Mar del Plata.

Apoyo al primer vuelo espacial tripulado por una candidata a astronauta argentina
La CONAE y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología formalizaron el respaldo oficial al primer vuelo espacial privado de la ingeniera biomédica argentina Noel de Castro como parte de la tripulación, que llevará adelante la empresa estadounidense Axiom Space, prevista para 2027.

Tierra del Fuego: entró en su etapa final la obra del parque eólico más austral del mundo
Abastecerá con energía renovable a las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa, en la Cuenca Austral.

JP Morgan liquida posiciones en pesos y sugiere esperar mejores precios
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Juicio por YPF: la justicia de EE.UU. ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los beneficiarios del fallo
Así lo reclamó la jueza Loretta Preska. La acción de la petrolera empieza a marcar un pronunciado rojo tanto en el mercado estadounidense como en el local. Fallo por YPF: 5 claves para entender la decisión de la jueza Preska

Escándalo entre Musk y México: toneladas de basura y contaminación de SpaceX
SpaceX solicita asistencia al Ejecutivo mexicano luego de que restos del cohete Starship impactaran playas del norte del país y provocaran alerta ambiental. Claudia Sheinbaum anunció análisis para una posible demanda internacional.

Hackearon las cuentas de casi 13.000 usuarios de la plataforma Mi Argentina
Los datos fueron publicados en portales dedicado a la comercialización de esta información. El Gobierno aclaró que fueron ataques a las personas, por fuera de la base de la aplicación.

La Argentina entró en rojo en un número clave: el déficit externo superó los US$5.000 millones
La cuenta corriente registró en el primer trimestre un rojo de US$5191 millones impulsado por el déficit en servicios y el pago de rentas al exterior

La Argentina mantendrá el crecimiento más alto de la región en 2026 según los grandes bancos internacionales
Según un Institute for International Finance (IIF), que hoy organiza una congreso en Buenos Aires, el PBI argentino aumentará 3,9%, gracias al impulso del consumo y la inversión. Advertencia por el nivel de reservas

Un misil balístico lanzado por Irán alcanzó una zona residencial en el sur de Israel: al menos cuatro muertos y varios heridos
El ataque ocurrió pocos minutos antes de la hora en que debía comenzar un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Otro conflicto para Argentina en tribunales internacionales: bonistas iniciaron un nuevo juicio en EEUU por más de USD 1.700 millones
Son beneficiarios del fallo Cupón PBI que ya habían litigado en Londres y no cobraron. Ahora, reclaman en un juzgado de Washington DC

Los síntomas aparecen en la infancia: la rara enfermedad genética con solo 1500 casos en el mundo, 21 de ellos en el país
La encefalopatía por SYNGAP1 se origina en una mutación y afecta el desarrollo neurológico; padres y expertos reclaman más visibilidad para mejorar los diagnósticos


Cuáles son los países más seguros del mundo, según el Indice de Paz Global de 2025
El nuevo informe citado por Forbes advirtió sobre el avance sostenido de la violencia a escala internacional y destacó a un reducido grupo de naciones con instituciones sólidas, baja corrupción y cohesión social

Irán lanzó un ataque masivo contra objetivos civiles en Israel: los misiles impactaron en el centro y sur del país
Tel Aviv, Jerusalén y otras zonas fueron alcanzadas por proyectiles enemigos durante el amanecer. Las Fuerzas de Defensa respondieron con ofensivas aéreas en suelo iraní

Recuerdan el hallazgo del primer pozo petrolero en Tierra del Fuego
Este lunes 17 de junio se realizó en Río Grande un acto conmemorativo por el aniversario del descubrimiento del primer pozo petrolero de Tierra del Fuego, conocido como TF-1. El hallazgo, ocurrido el 17 de junio de 1949, marcó el inicio de una etapa clave para la soberanía energética nacional.