Rescataron a una joven argentina que había viajado a Perú y era esclavizada
Una videollamada alertó a la madre de la víctima, quien hizo la denuncia
Actualidad11/07/2025



Todo había comenzado con intercambios de mensajes en redes sociales. En un momento llegó el ofrecimiento para conocerse. La joven, oriunda de Mendoza, no lo dudó y viajó a Lima. Pero nada fue lo que esperaba. Terminó esclavizada y víctima de actos de violencia. Pero una videollamada, que se cortó de forma abrupta, alertó a su madre y después de un trabajo de investigación entre la Policía Nacional de Perú y la Gendarmería Nacional fue localizada y rescatada.


Así lo informaron a LA NACION fuentes de la Gendarmería Nacional. “La joven fue víctima de explotación y estuvo retenida contra su voluntad”, explicaron los voceros consultados.
Detrás del engaño estuvo un joven de nacionalidad venezolana, que terminó detenido.
“La joven conoció al sospechoso que la tuvo retenida contra su voluntad por redes sociales. No habría sido a la única mujer que engañó. Su rol era la captación de las víctimas”, dijeron las fuentes consultadas.
La pista para localizar a la joven en Lima fue una videollamada que hizo con su madre, que fue interrumpida abruptamente.
“A principios de mes, la madre de la joven hizo la denuncia. La coordinación internacional entre la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional de Perú y el intercambio de información que surgió del análisis de las antenas de los teléfonos celulares fueron determinantes para identificar al sospechoso”, sostuvieron voceros de la investigación.
“En el marco del artículo 27 del Protocolo de Palermo (Cooperación Internacional) los uniformados avanzaron con la investigación en Lima, realizaron el allanamiento de un inmueble, donde detuvieron al sospechoso y rescataron a la ciudadana que se fue de casa en Mendoza un año atrás”, dijeron fuentes del caso.
En la Argentina participaron de la investigación gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Mendoza y el Equipo Antitrata de Personas, quienes se entrevistaron con la madre de la víctima.
“La mujer aportó datos importantes que permitieron localizar a la joven en Lima”, concluyeron las fuentes consultadas.