Ola polar: siete hábitos para prevenir la contaminación por monóxido de carbono
Con la llegada de una nueva ola polar, el uso de estufas y calefactores aumenta y eso también aumenta el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. A continuación, siete hábitos para mantener la seguridad.
Actualidad25/07/2025



Durante el invierno— y más aún con la llegada de una nueva ola polar— el uso de estufas y calefactores aumenta, y con ello también los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono. Este gas es imperceptible, es decir, no tiene color, olor ni sabor y su inhalación puede provocar desde síntomas leves hasta consecuencias graves para la salud. Por ese motivo, a continuación te dejamos siete hábitos para mantener la seguridad.


Ante una nueva ola polar, Daewoo Power Products recomendó adoptar hábitos de calefacción responsables y prestar especial atención a los siguientes puntos clave para mantener la casa templada sin comprometer la seguridad:
● Ventilación constante: es fundamental mantener una ventilación permanente en los ambientes calefaccionados para evitar la acumulación de gases.
● Llama azul: verificá que la llama de los artefactos a gas sea siempre de color azul. Una llama amarilla puede indicar una combustión defectuosa.
● Mantenimiento profesional: controlá regularmente las instalaciones y el funcionamiento de los artefactos con personal autorizado.
● Uso adecuado: nunca uses estufas para secar ropa, ni el horno para calefaccionar.
● Instalación segura: en dormitorios, baños y ambientes cerrados solo deben instalarse artefactos de tiro balanceado, que garantizan un correcto ingreso de oxígeno y evacuación de gases al exterior.
● Reguladores de gas certificados: asegurate de que las estufas cuenten con reguladores de gas homologados y en buen estado.
● Reconocer los síntomas: dolor de cabeza, náuseas, alteraciones visuales, pérdida de conocimiento o convulsiones pueden ser señales de intoxicación. Ante cualquier sospecha, ventilá el ambiente y buscá atención médica inmediata.
«La llegada del invierno invita a crear espacios más cálidos y confortables, pero también nos recuerda la importancia de incorporar hábitos responsables al momento de calefaccionar. La seguridad dentro del hogar no depende solo de los artefactos que utilizamos, sino también de la forma en que los integramos a nuestra rutina diaria. Estar informados, prestar atención a los detalles y asumir una actitud preventiva puede marcar la diferencia entre una temporada tranquila y una situación de riesgo», recordó Daewoo Power Products.