Triple asesinato en Argentina: un brutal crimen transmitido por Instagram conmociona al país

La tortura y asesinato retransmitidos en directo de tres mujeres jóvenes en Buenos Aires ha conmocionado al país, desatando la preocupación por la creciente presencia de cárteles de la droga.

Actualidad26/09/2025Cambio GlobalCambio Global
WhatsApp Image 2025-09-27 at 16.03.36

La tortura y asesinato de tres jóvenes, una de ellas adolescente, ya era una noticia lo suficientemente terrible. Pero lo que realmente causó conmoción en Argentina fue que los narcotraficantes acusados de llevar a cabo los asesinatos emitieron en directo su crimen en las redes sociales, según dijeron las autoridades.

El viernes pasado, las mujeres fueron conducidas a una casa de las afueras de Buenos Aires donde su tortura y asesinato fueron retransmitidos en una emisión privada en Instagram a una audiencia de unas 45 personas, según las autoridades regionales. Las víctimas fueron identificadas como Brenda del Castillo, de 20 años, Morena Verdi, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15 años.

La policía cree que una organización internacional de narcotráfico estuvo detrás del crimen, que, según las autoridades, pretendía transmitir un mensaje tras el robo de un pequeño paquete de droga, al parecer por parte de una de las víctimas.

“Todo da cuenta de una venganza narco”, dijo Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles. “Lo podemos llamar un ajuste de cuentas”.

Los asesinatos conmocionaron a muchos en Argentina, donde actos de violencia muy vistosos a manos de bandas de narcotraficantes es relativamente infrecuente en comparación con México y otros países de Latinoamérica. También es reflejo de la práctica cada vez más habitual de los grupos delictivos de subir videos en las redes sociales para intimidar a sus rivales, a los periodistas que intentan hacer crónicas de sus hazañas y al público.

Las tres víctimas fueron vistas por última vez sobre las 9:30 p. m. del 19 de septiembre, cuando subían a una camioneta blanca en un barrio de las afueras de Buenos Aires, la capital. Desde allí, las llevaron hasta una casa situada a unos 18 kilómetros, dijo la policía, con la promesa de que iban a pagarles a cambio de trabajo sexual.

“Fueron engañadas para participar de este evento”, dijo Alonso, señalando que el plan había sido cuidadosamente diseñado por una red delictiva internacional para atrapar a las mujeres.

Las mujeres fueron torturadas y asesinadas esa misma noche, y su calvario fue retransmitido a una audiencia de varias decenas de personas en las redes sociales, añadió Alonso. Las autoridades no facilitaron más detalles sobre el crimen.

Meta, la empresa matriz de Instagram, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el caso.

Esta semana, los investigadores localizaron los cuerpos de las víctimas, que estaban en bolsas de plástico en un jardín. Hasta ahora, la policía ha detenido a cuatro personas, pero los investigadores creen que hay más involucrados.

Los grupos delictivos, dijeron las autoridades, están aumentando su presencia en Argentina, que se ha convertido en una importante ruta de tránsito para los traficantes que transportan drogas desde Bolivia y Perú hacia Europa. El tráfico de drogas ha impulsado la competencia y la violencia entre grupos delictivos que se enfrentan entre sí por el territorio y las ganancias.

El presidente de Argentina, Javier Milei, quien se presenta a sí mismo como un libertario defensor de la ley y el orden, ha adoptado una postura severa frente a la violencia de los cárteles, prometiendo procesar a los miembros de las bandas como terroristas.