Avanza la motosierra de Milei en Tierra del Fuego: cierra la textil Barpla

Actualidad26/10/2024Cambio GlobalCambio Global
Imagen de WhatsApp 2024-10-28 a las 12.30.19_0bbb69d9

La firma Barpla S.A. es la tercer fábrica de la rama textil que oficializó el cierra de su planta de producción junto a Teogrande y Textil Río Grande en lo que va de este año 2024.

La industria textil es una de las más  afectadas del país por las medidas económicas del gobierno nacional ultraderechista. En el caso de Textil Río Grande, dejó a 90 personas en la calle; después Australtex S.A. adelantó el periodo de vacaciones de manera imprevista, sumiendo aún en una mayor incertidumbre a decenas de familias, y ahora Barpla oficializó el cierre de su planta productiva en tan solo 15 días, empujando a la calle a 35 trabajadores y terminando con 15 puestos de trabajo indirectos como servicio de limpieza, logística y comedor. Los trabajadores de Barpla vienen desde hace seis meses resistiendo en defensa de sus fuentes de trabajo, mientras sistemáticamente, en paralelo, se pierden decenas de puestos laborales en el sector textil fueguino.

Ante este escenario apremiante que acontece en las plantas textiles, se corre el riesgo de que definitivamente 900 familias trabajadoras caigan en el desempleo absoluto en un contexto en donde no hay un solo puesto laboral en la Isla.

En la jornada del jueves 24 de octubre, se llevó a cabo una audiencia en el Ministerio de Trabajo entre la comisión interna de delegados y la empresa Barpla. La patronal confirmó su cierre definitivo debido a las condiciones actuales, la exclusión de beneficios fiscales de la Ley 19.640 y al rechazo a la autorización nacional para continuar produciendo, que quedó ratificado en la última reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial. La firma propuso indemnizaciones reducidas al 50% según el artículo 247, lo que generó el rechazo de los trabajadores y delegados, quienes exigieron el pago de la quincena pendiente de octubre. Los trabajadores denunciaron un intento de vaciamiento patronal, tras detectar faltantes de mercadería e insumos en la planta.