
Esta es la lista de los posibles compradores de Carrefour en la Argentina
La empresa francesa que desembarcó en el país en 1982 continúa con la búsqueda de un socio para su operación; es la cadena de mayor presencia a nivel nacional
La empresa francesa que desembarcó en el país en 1982 continúa con la búsqueda de un socio para su operación; es la cadena de mayor presencia a nivel nacional
La subida había sido aprobada por el Congreso, según la oficina del presidente argentino, de forma "irresponsable" por no "determinar el origen de los fondos" con los que se pretendía aumentar sus cuantías.
Transbordadora Austral Broom (Tabsa) ejecutó el último traslado de aerogeneradores a Tierra del Fuego a través del Estrecho de Magallanes, los que junto a una aspa fueron movilizados desde la terminal de Tres Puentes hasta Bahía Azul mediante el ferry Kénos.
La textil Fabrisur anunció que cesará sus actividades en 2026, dejando sin empleo a 60 trabajadores en Río Grande. El gremio SETIA advierte que ya se ha perdido el 60% del empleo textil en la provincia y responsabiliza al Gobierno nacional por la falta de medidas para proteger la industria.
Este lunes 17 de junio se realizó en Río Grande un acto conmemorativo por el aniversario del descubrimiento del primer pozo petrolero de Tierra del Fuego, conocido como TF-1. El hallazgo, ocurrido el 17 de junio de 1949, marcó el inicio de una etapa clave para la soberanía energética nacional.
El ingeniero Mario Félix Ferreyra, decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN tomó juramento a estudiantes de los secundarios y padres sobre la Constitución provincial. Tuvo un especial recuerdo de los convencionales constituyentes.
El Cuerpo de Concejales de Río Grande emitió una declaración para repudiar los anuncios realizados por el Gobierno nacional a través del Decreto N° 333/25, en el que baja oficialmente los aranceles a celulares importados, afectando así directamente a la industria fueguina.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, instó a los representantes de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego a evitar los impactos de la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la importación y reducir los impuestos internos.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Se distinguen por el penacho amarillo y miden 50 centímetros de altura. En el Día Mundial del Pingüino, qué reveló un estudio de científicos de Argentina, Estados Unidos y Alemania
La empresa francesa, junto a sus socios Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, logró la prórroga por diez años de la concesión del bloque Aries Norte, en la Cuenca Marina Austral-1. La iniciativa busca frenar el declino productivo del yacimiento mediante nuevas tecnologías.
El ingeniero Oscar Bianciotto resaltó la Salicornia, planta nativa de Tierra del Fuego, por sus propiedades nutricionales y su potencial para la ganadería y la industria alimentaria, tras su inclusión en el Código Alimentario Nacional.
La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, destacó la decisión de las autoridades argentinas y chilenas de Tierra del Fuego para implementar el circuito turístico binacional ‘Ruta del Fuego’. "Es una gran oportunidad para Río Grande", resaltó.
La concejal de Forja presentó en reunión de comisión del Deliberante su proyecto de derogar un artículo de la Ordenanza 4631/2023 que prorroga hasta octubre de 2025 normativas amparadas en la pandemia de Covid 19.