Esta es la lista de los posibles compradores de Carrefour en la Argentina

La empresa francesa que desembarcó en el país en 1982 continúa con la búsqueda de un socio para su operación; es la cadena de mayor presencia a nivel nacional

Actualidad06/08/2025Cambio GlobalCambio Global
Imagen de WhatsApp 2025-08-06 a las 20.23.31_c7782590

Recientemente se conoció la noticia de que la cadena de supermercados francesa Carrefour le otorgó un mandato al Deutsche Bank para conseguir un posible comprador o socio para su negocio en la Argentina. Este permiso incluye una evaluación en el valor de los activos y la definición de una lista de posibles candidatos que fue confirmada por LA NACION.

La empresa de mayor presencia a nivel nacional -que tiene ventas que rondan los US$6000 millones anuales y más de 17.000 empleados- desembarcó en la Argentina en 1982, con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro, y rápidamente se convirtió en una de las cadenas líderes del mercado local.

Según trascendió, la intención de Carrefour no sería desprenderse de un parte de sus activos, sino negociar la venta o incorporación de un socio para todo su operación local.

La búsqueda de un comprador para una empresa es un proceso largo, que puede demorar varios meses y, en algunos casos, hasta más de un año. El primer paso es la confección de esta lista de candidatos y el segundo es el data room, en el que la parte vendedora presenta sus números a los potenciales compradores. Una vez cumplidas estas etapas, recién después llega el momento de la presentación de las ofertas.

La búsqueda de un comprador total o parcial de la filial en la Argentina forma parte del plan de revisión estratégica de todos los negocios de la compañía que anunció en febrero pasado el CEO global, el francés Alexandre Bompard. Según adelantó el ejecutivo, la empresa analiza desprenderse de activos y filiales considerados como no estratégicos para financiar sus inversiones en los mercados core: Francia, España y Brasil.

Los posibles compradores
Coto
El principal jugador del mercado argentino y competencia directa de Carrefour tomó la decisión de de presentar una oferta en medio de los cambios que vive la firma puertas adentro.

Día
Otro candidato que en las últimas horas confirmó su interés por el negocio es la empresa con base en España que hoy está controlada por un holding ruso, pero su CEO a nivel global es el argentino Martín Tolcachir. El negocio que más seduce a Día son los pequeños locales de Carrefour Express, que suman más 680 negocios repartidos en gran parte del país.

Grupo One
Liderado por el empresario argentino Manuel Antelo, radicado en Uruguay, que también representa a las marcas Renault y Nissan en el país vecino y a varios centros comerciales.

La Anónima, perteneciente a la familia Braun.


GDN
El grupo está liderado por el empresario Francisco de Narváez, que hace un par de años se alzó con el negocio de Walmart en la Argentina.

Inverlat. Los dueños de este fondo de inversión también tienen a firmas como Havanna.

Grupo Newsan, liderado por Rubén Cherñajovsky.