Tabsa ejecuta último traslado de aerogeneradores a Tierra del Fuego a través del Estrecho de Magallanes
Transbordadora Austral Broom (Tabsa) ejecutó el último traslado de aerogeneradores a Tierra del Fuego a través del Estrecho de Magallanes, los que junto a una aspa fueron movilizados desde la terminal de Tres Puentes hasta Bahía Azul mediante el ferry Kénos.
Actualidad04/08/2025



a nave zarpó a las 9:30 horas de la mañana del domingo 3 de agosto, lo que dio inicio al noveno y viaje programado final para el desplazamiento de dos generadores eólicos que serán utilizados en el proyecto que Total Energies desarrolla en Río Cullen, Argentina.


“Cada viaje demandó 7 horas de navegación ininterrumpida por el Estrecho de Magallanes, con altos estándares de seguridad y sin la necesidad de interrumpir la conectividad terrestre de las rutas CH9, CH255 y CH257 que unen la capital de la Región de Magallanes con el terminal de Bahía Azul, en Tierra del Fuego”, comunicó Tabsa.
“En total trasladamos 864 toneladas de carga sin interrumpir la conectividad terrestre, permitiendo que las familias, empresas e instituciones continúen con sus trabajos diarios”, destacó el subgerente de Servicios Marítimos y Portuarios de Tabsa, Julio Dansencich.
La naviera ejecutó el traslado de las piezas más voluminosas, dos generadores de 100 toneladas cada uno. Asimismo, la operación logística implicó mover hacia Tierra del Fuego un total de seis aspas, ocho tramos de torre, dos hub y dos nacelle. Esto “sin la necesidad de realizar estudios de puentes u otros más complejos para planificar la ruta terrestre”, explicó el ejecutivo.
Con esto, desde la empresa se indicó que Tabsa “ha consolidado su rol como operador logístico clave en la macrozona austral mediante el desarrollo de soluciones de transporte marítimo especializadas para proyectos de gran escala e infraestructura crítica”.
“El Estrecho de Magallanes se vuelve a posicionar como una carretera marítima y corredor natural más eficiente, seguro y sustentable para el movimiento de cargas sobredimensionadas y sobrepeso asociados al desarrollo al futuro del hidrógeno verde en el Cono Sur”, concluyó el gerente General de Tabsa, Cristóbal Kulczewski.