Tierra del Fuego recuperó las termas del Fin del Mundo: algas, basura por todos lados y perros abandonados
Actualidad12/12/2024



Tras más de dos décadas de conflicto, el último miércoles el municipio de Tolhuin finalmente recuperó el control de un ícono turístico de Tierra del Fuego: las termas del Río Valdez, también conocidas como “del Fin del Mundo”.


El desalojo definitivo de la empresa Transportes Roanmat SRL, que ocupó el lugar durante 23 años luego de que, en 2001, la provincia le rescindió la concesión, se concretó en un operativo que se extendió desde las 8 de la mañana hasta pasadas las tres de la tarde, con representantes de la comuna y del poder judicial, policía, gendarmes y hasta maquinaria de Vialidad para despejar caminos de acceso que estaban prácticamente intransitables.
De este modo, tras más de dos décadas en las que el acceso público a este recurso natural estuvo restringido, se inicia un proceso de recuperación para devolverle el esplendor de sus mejores épocas, cuando convocaba a cientos de turistas que buscaban beneficios para la salud o simplemente recrearse en medio de un paisaje único.
De todos modos, la tarea no será sencilla ni muy rápida. El equipo municipal que ingresó para relevar el lugar después de tantos años de abandono constató que su estado es deplorable.
Luego de romper el candado de una tranquera de ingreso al predio, las autoridades se encontraron con piletones sucios y llenos de algas, basura esparcida por los alrededores, repuestos viejos y cubiertas de auto usadas, entre otras cosas esparcidas o acumuladas en un galpón.
Según informó Daniel Harrington, intendente de la pintoresca localidad ubicada sobre la ruta 3, entre Ushuaia y Río Grande, todo se realizó bajo supervisión judicial, inventariando también las pertenencias de una familia que ocupaba el lugar, que quedaron a resguardo en un depósito cerrado y sellado, para garantizar el cumplimiento del procedimiento legal.
El alcalde destacó que el desalojo se realizó sin resistencia por parte de la antigua concesionaria. “Cuando ingresó la justicia y la policía, no había nadie en el lugar. Nuestro personal pudo comenzar el relevamiento de toda el área junto con las autoridades judiciales. Además, se procedió a asegurar las instalaciones y resguardar los elementos encontrados”, explicó en declaraciones a FM Master’s.
Perros abandonados a su suerte
Durante el operativo, también dieron con varios perros domésticos abandonados en el lugar, lo que obligó a la intervención del área de Zoonosis.
Los animales fueron llevados a caniles para su protección y se seguirá el protocolo correspondiente mientras se esperan posibles reclamos de propiedad, tal vez por parte de las personas que estaban instaladas en el lugar.
Otro de los problemas detectados en el complejo fue el riesgo de inundación debido a la obstrucción del cauce del río por una castorera.